jueves, 7 de junio de 2018

Dilema Ético.


Dilema ético:

Una mujer perteneciente a la etnia mapuche asiste al servicio de asistencia primaria consultando a su médico de cabecera por asistencia psicológica, una vez asistida por el psicólogo comenta que requiere asistencia ya que "sus ancestros la llaman a cumplir su deber como machi", dice que escucha sus voces que le dan órdenes, tiene sueños y visiones cuando está despierta, esto le produce un gran orgullo pero también ansiedad ya que si bien desea iniciarse como una Machi, debe dejar su vida profesional atrás y esta decisión le produce malestar, el psicólogo sabe que cumple las condiciones de un tipo de trastorno psicótico pero debe lidiar entre el motivo de consulta y las características culturales de su paciente.

Análisis:

Si bien el psicólogo posee el deber profesional de responder a las vías institucionales con una hipótesis diagnóstica acorde a las regulaciones del ministerio de salud, también tiene el deber ético de asegurar el bienestar de su paciente considerando el motivo de consulta y requerimientos de este, si el psicólogo genera una lógica Iatrogénica de tratamiento con el paciente entonces el acto o la ejecución de su profesión no tendría sentido ya que produciría a aún más malestar del que estaba en un principio orientado a disminuir.

Resolución: 

Una de las resoluciones más viables en este caso sería orientar las sesiones con la paciente de manera responsable en dónde se considere como foco principal su motivo de consulta, respetando, reconociendo e integrando los aspectos culturales de su condición psicológica.






1 comentario:

  1. David es interesante la manera en que el dilema,en como la cultura y la forma de solucionar en ciertos pueblos originarios y como crea una disyuntiva con la visión profesional

    ResponderEliminar